Nuestro cuerpo emite constantemente ondas electromagnéticas para tener un buen estado de salud. Si alguna infección, o patología interviene y cambia este equilibrio de ondas, provoca que las células acaben perdiendo energía. Por lo que necesitaremos algo externo que vuelva a equilibrar estos campos y ahí es donde nos ayudan los imanes, generando diferentes campos electromagnéticos que ayudan a regular de nuevo nuestro cuerpo. Esto consigue devolver la energía y capacidad de reacción a nuestras células.
Cuando tenemos 50 años, nuestras células tienen entre un 40 y un 50 por ciento de su energía en la membrana celular.
Cargas celulares 70 mV/ Significa: célula sana
Cargas celulares 50 mV/ Significa: célula debilitada
Cargas celulares 30 mV/ Significa: célula muriendo
Si la célula llega a tener una carga menor a 30 mV, la célula morirá y no se podrá recuperar.
Los campos magnéticos producen los siguientes efectos:
Los efectos en nuestro organismo son: consecuencia de las experiencias observadas y contrastadas en laboratorio y clínica de los efectos biológicos y sobre las células con el uso de biomagnetismo.
- A NIVEL BIOLÓGICO los efectos son:
- Acción magneto-eléctrica: cambios iónicos a nivel de las membranas celulares, incremento de la utilización de oxígeno y recuperación del potencial de la membrana celular.
- Acción magneto-mecánica: acción de polarización de elementos móviles celulares, influyendo en la actividad enzimática, la difusión a través de las membranas biológicas y de la velocidad de fluidos biológicos en los vasos y en los espacios intercelulares.
- LOS EFECTOS EN CÉLULAS, ÓRGANOS, Y SISTEMAS serían los siguientes:
- acción en las membranas biológicas
- acción de síntesis en el ADN
- acción metabólica (incremento de consumo de oxígeno, energía, síntesis proteica y síntesis de colágeno)
- acción enzimática
- acción vascular (un aumento de flujo enzimático periférico)
- acción del efecto piezoeléctrico (sobre todo en el hueso, facilitando la ontogénesis)
El sistema biológico del organismo funciona emitiendo ondas electromagnéticas para obtener un funcionamiento coordinado y adecuado del estado de salud. A consecuencia de un trauma, una infección o bien otras patologías que intervengan modificando este equilibrio, desequilibraran las células adyacentes generando la somatización, bien por exceso o bien por carencia de energía.
- Si por exceso de energía, favoreciendo la manifestación del dolor: Reuma, artritis, dolores en general, fibromialgia, etc. Las células afectadas, guardarán memoria de dolor sufrido y aunque desaparezca la causa, se pueden seguir manteniendo los síntomas.
- Si con carencias de energía, favoreciendo el entumecimiento: cansancio, astenia, decaimiento, dejadez, etc. Los campos electromagnéticos intervienen en estas circunstancias favoreciendo y borrando en las células memorias traumáticas, con lo que se consiguen restituir al sistema biológico alterado, devolviendo a las células el equilibrio perdido.
Pero puesto que todos los tratamientos naturales requieren de un periodo de adaptación y entrenamiento adaptativo del organismo, se hace muy importante el tener paciencia, para que la naturaleza funcione sin ser forzada