El Insomnio pertenece, junto al estrés, a uno de los grandes males del siglo XXI; en donde hoy en día debido a la agitación y las preocupaciones, caemos en estos grandes desequilibrios que nos traen otros problemas y conflictos más graves para nuestro cuerpo y nuestra mente.
Es muy importante también tener en cuenta que el Insomnio si bien es una enfermedad, se puede catalogar como un síntoma hacia algo más grande, como el estrés, la depresión, o algún problema orgánico. Es por eso, que esta terapia ayudará a aliviar tus problemas para dormir, pero es muy importante que también corregir la causa de base que está ocasionando ese problema, como mencionamos anteriormente. Utilizar siempre algo natural, algo que entre al cuerpo de manera armónica y que no altere la homeostasis (equilibrio interno del cuerpo) tanto física como mental, ya que el sistema nervioso y la mente son sistemas complejos, que necesitan ser tratados con suavidad y mesura, puesto que son la base de lo que sustenta la vida y la esencia de un ser humano como tal.
Los ritmos circadianos o de vigilia y sueño están sincronizados por la producción de melatonina, la cual es la hormona de la glándula pineal. Ésta contiene cristales de magnetita (cristales de hydroxiapatita) que son fácilmente influenciados por campos magnéticos externos. Ya sea por situaciones de estrés, intoxicación y acumulación de fluoruros o por la edad la producción de melatonina decrece haciendo difícil conciliar el sueño. Hasta el año 1990 no se habían realizado estudios prolongados en la glándula pineal. Entonces la Dra. Jennifer Luke de la Universidad de Surrey en Inglaterra llegó al meticuloso descubrimiento de que la glándula pineal es el blanco principal de la acumulación corporal de fluoruro.
El insomnio es el más frecuente de los 60 o más trastornos del sueño. Incluye dificultad para dormir inicialmente, permanecer dormido o volver a conciliar el sueño si despierta prematuramente. Puede ser de carácter transitorio o crónico. Puede ser una enfermedad y tan sólo una manifestación.
En general se pasa por 4 a 6 ciclos de sueño por la noche y cada ciclo dura entre 70 a 90 minutos. Al final de cada ciclo estamos casi despiertos.
SUEÑO LIGERO: Disminuyen los movimientos corporales, puede despertar espontáneamente.
SUEÑO INTERMEDIO: Gran parte de la noche corresponde a esta etapa. Ayuda a descansar el cuerpo.
SUEÑO PROFUNDO: Existe dificultad para despertarse. Es la etapa más reparadora, con duración de 30 a 40 minutos en los primeros ciclos y menor en los siguientes.
SUEÑO REM (De movimientos oculares rápidos): Se presentan los sueños. Aumenta su frecuencia cardiaca. Dura unos 10 minutos en el primer ciclo y 20 a 30 minutos en los ciclos posteriores.
CAUSAS DE TRASTORNOS DEL SUEÑO
Entre las causas usuales están las siguientes:
- Estrés relacionado con el trabajo, escuela, salud o asuntos familiares.
- Depresión.
- Uso de estimulantes (cafeína o nicotina), complementos alimentarios de origen botánico (herbolaria) o medicamentos de prescripción o de venta sin receta.
- Bebidas alcohólicas.
- Cambios en el ambiente o el horario de trabajo
- Uso a largo plazo de somníferos.
- Problemas médicos crónicos, entre ellos la fibromialgia o enfermedades complejas de los nervios o músculos.
- Insomnio psicológico, que suele ocurrir cuando la persona se preocupa excesivamente al no poder dormir y se esfuerza demasiado en dormirse. Muchas de estas personas con este problema duermen mejor cuando están lejos de su ambiente cotidiano.
Con la terapia de Biomagnetismo Medico estos trastornos de sueño se solucionan actuando directamente sobre el Sistema Nervioso Central, y que producen las enfermedades complejas de los nervios o músculos, como los que producen las siguientes enfermedades que también alteran el sueño:
Episodios recurrentes de cesación de la respiración durante el sueño (apnea durante el sueño), las personas con este problema roncan y dejan de respirar durante periodos breves, de los cuales emergen con sacudidas o jadeo. La apnea tiende a presentarse cuando las vías respiratorias superiores están ocluidas por el tejido adenoide abundante, pólipos nasales o fracturas en la nariz, con biomagnetismo se ayuda a corregir los desequilibrios que son causantes de estas enfermedades.
Rechinar o apretar los dientes durante el sueño (bruxismo) suele relacionarse con estrés con biomagnetismo se tratan las posibles causas de la tensión emocional que pudiera tener la persona.
El síndrome de piernas inquietas es la necesidad irresistible de mover las piernas y puede presentarse poco después de acostarse o durante toda la noche y dificultar el sueño. Se agrava con el estrés.
La terapia de Biomagnetismo Medico mejora la condición de las enfermedades que causan los trastornos de sueño y con el apoyo emocional se encuentran resultados que mejoran notablemente la calidad de vida de las personas, aun así se recomienda a las personas que sigan una rutina de vida que les permita combatir este problema causado por el INSOMNIO.
Para acompañar es aconsejable llevar a cabo AUTOCUIDADOS:
- Diseñe y lleve a cabo una rutina establecida a la hora de retirarse a dormir.
- Evite las siestas vespertinas o al anochecer.
- Evite el ejercicio agotador inmediatamente antes de acostarse. Sin embargo, resulta de utilidad el ejercicio moderado 4 a 6 horas antes de dormir.
- Limite sus actividades en la cama a dormir y tener relaciones sexuales. No lea ni vea televisión en la cama.
- No lleve materiales de trabajo a la cama.
- Dese un baño de agua caliente 1 a 2 horas antes de acostarse.
- Beber alguna infusión herbal relajante antes de irse a dormir. Es adecuado tener una cena ligero; pero evite los bocadillos abundantes, la cena o el consumo de bebidas alcohólicas poco antes de acostarse.
- Pruebe con ejercicios de relajación.
- Disminuya o interrumpa el consumo de estimulantes. Verifique el contenido de cafeína en las etiquetas de medicamentos.
- Debe eliminar por completo el tabaco.
- Recargar el teléfono móvil siempre fuera del dormitorio
- Apagar el wifi antes de ir a dormir independientemente de la habitación en que se duerma
- Mantener la temperatura media del dormitorio en unos 20 °
- Abrir siempre las ventanas unos minutos para ventilar la habitación antes de dormir( se renueva el oxígeno)
- Cambiar el despertador electrónico por uno mecánico
- Se puede dormir sobre una colchoneta magnética de suave intensidad para establecer un campo magnético en su cuerpo más elevado, que ayuda a restaurar la energía de las células y asegura un sueño relajante y vigorizante.
- Además de acompañar con fitoterapia de acuerdo a cada persona( valeriana, melisa, pasiflora, etc)
No deje de consultar, se lo puede ayudar corrigiendo los estímulos de base que mantienen el círculo que lo mantienen.
Utilizar siempre algo natural, algo que entre a su cuerpo de manera armónica y que no altere la homeostasis tanto física como mental, ya que el sistema nervioso y la mente son sistemas complejos, que necesitan ser tratados con suavidad y mesura, puesto que son la base de lo que sustenta la vida y la esencia de un ser humano como tal.