Si sospechas que tienes un nivel muy bajo de vitamina B12, debes saber que no eres el único. Estudios clínicos realizados recientemente en Framingham, Estados Unidos, han demostrado que uno de cada cuatro adultos presenta una carencia de este nutriente vital. Casi la mitad de la población tiene valores sanguíneos por debajo del nivel recomendado de vitamina B 12.
La deficiencia de la vitamina B12 se genera lentamente
La vitamina B12, también conocida con el nombre científico de la cobalamina, es soluble en agua. Pero a diferencia de otras vitaminas solubles en agua, ésta no se excreta rápidamente a través de la orina, sino que se almacena en el hígado, el riñón y el resto de los órganos. La vitamina B12 es esencial para los seres humanos, lo que significa que no podemos producirlo en nuestros propios cuerpos, por lo que estamos obligados a tomarlo a través de una fuente dietética.
Por lo tanto, bajos niveles de vitamina B12 puede pasar desapercibida durante años, ya que su incorporación al organismo depende del tipo de alimentación y de la capacidad que, en cada caso, tenga el cuerpo de absorberla.
La carencia de vitamina B12 acumulada durante años puede originar graves problemas, puesto que, en torno a los siete años seguidos de esta deficiencia puede originarse un daño cerebral
La carencia de vitamina B12 acumulada durante años puede originar graves problemas, puesto que, en torno a los siete años seguidos de esta deficiencia puede originarse un daño cerebral irreversible.
La vitamina B12 se denomina, con acierto, la vitamina de la energía, ya que el cuerpo la necesita para la realización de múltiples funciones vitales, entre las que se incluyen: la producción de energía, la hematopoyesis, la síntesis del ADN y la formación de mielina. La mielina es la capa que aísla y protege las terminaciones nerviosas, y que, a su vez, permite la comunicación entre las mismas.
Se estima que hasta el 40% de los norteamericanos son deficientes en vitamina B12, y es increíblemente común en las personas que han sido diagnosticadas con Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
¿Está usted sufriendo de fatiga, de humor bajo, de niebla del cerebro y de falta de motivación? Una de las razones más comunes de estos síntomas es una deficiencia en los niveles de vitamina B12. De hecho, una deficiencia de vitamina B12 puede mostrarse en muchos otros síntomas que a menudo se pasan por alto:
- Sensaciones extrañas, entumecimiento u hormigueo en las manos, piernas o pies
- Dificultad para caminar (escalofriante, problemas de equilibrio)
- anemia
- lengua hinchada e inflamada
- Piel amarillenta (ictericia)
- Paranoia o alucinaciones
- Debilidad
Los síntomas más comunes de deficiencia de B12 son la fatiga, niebla mental y cerebral, depresión, anemia (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) y neuropatía. Hay algunas pruebas simples que su médico puede hacer para determinar si usted tiene una deficiencia de B12 celular.
La vitamina B12 es una vitamina muy valiosa para la salud por muchas razones:
- Aumenta la energía y reduce la fatigay el cansancio.
- Favorece la digestión, la asimilación del hierro y de los hidratos de carbono consumidos con la alimentación y la metabolización correcta de las grasas.
- Asegura un buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Ayuda a la producción de los glóbulos rojos en la sangre.
- Regula la división celular y favorece la longevidad.
- Ayuda a la producción de los glóbulos rojos en la sangre.
- Regula la división celular y favorece la longevidad.
- Protege el corazón y el sistema circulatorio de la homocisteína.
- Está implicada en la producción de la hormona suprarrenal.
- Favorece un sistema inmunológico saludable.
- Favorece la reproducción femenina y un embarazo saludable.
- Favorece la serenidad mental y regula el estado de ánimo.
- Fomenta la claridad mental, la concentración y la memoria.
- Aumenta la energía física, emocional y mental.
Como has podido ver los niveles de vitamina B12 afectan a los sistemas esenciales de tu metabolismo, desde el ADN hasta la sensación de bienestar. Si consideras que sufres una deficiencia de esta vitamina debes tomar medidas para conseguir que tus niveles alcancen un rango saludable.
CÓMO PROBAR LA DEFICIENCIA DE B12
El suero B12 no es un marcador suficientemente bueno de la función B12 ya que el efecto de B12 ocurre en las células.
La vitamina B12 es la más biodisponible (es decir, la forma más utilizable de esta vitamina es) de fuentes de carne dietética. Una de las cosas más importantes que necesitamos para la carne es la vitamina B12. Las fuentes vegetarianas de B12 son muy raras y no están disponibles en todo el mundo.
¿QUÉ CAUSA LA DEFICIENCIA DE VITAMINA B12?
Una deficiencia en vitamina B12 puede ser causada por cualquiera de los siguientes:
Anemia perniciosa
Esta es una condición autoinmune en la cual nuestro sistema inmune ataca las células en nuestro estómago que producen ácido del estómago y una proteína importante llamada Factor Intrínseco (IF). Si estas células (llamadas células parietales) están siendo atacadas por las células inmunes, no pueden producir ácido clorhídrico fácilmente así nuestro cuerpo no puede separar la molécula de la vitamina B12 de otras moléculas dietéticas.
El IF se utiliza para transportar vitamina B12 a través de las células intestinales en el torrente sanguíneo, pero si estas células no pueden producir suficiente IF, entonces somos incapaces de absorber el B12, dando lugar a la deficiencia celular. Esta es una condición muy común en los vegetarianos que no están complementando con suplementos de buena calidad B12.
Las condiciones autoinmunes más comúnmente comienzan en el intestino a través de la Hiperpermeabilidad Intestinal, o Síndrome de la Tripa Leaky.
Síndrome del intestino permeable
Hay múltiples causas de Hiperpermeabilidad Intestinal, también conocido como Síndrome de la Tripa Leaky. Algunos de los más comunes son la sensibilidad al gluten, la sensibilidad a las proteínas lácteas, infección parasitaria, H. pylori y otras infecciones bacterianas de intestino delgado.
Estos problemas producen proteínas que rompen las paredes de nuestro revestimiento intestinal, permitiendo así que las toxinas y otras moléculas entren en nuestro torrente sanguíneo, lo que lleva a la sobreactivación de nuestro sistema inmunológico. También conduce a la disminución de la capacidad de absorber adecuadamente la vitamina B12 desde el intestino.
Hacerse la prueba para determinar su salud intestinal es una gran manera de determinar si usted está sufriendo de esta condición, sin embargo también puede simplemente cortar los alimentos de grano, lácteos, procesados y alto azúcar de su dieta para ayudar a mejorar su salud intestinal.
Microbioma de intestino deficiente
Las buenas bacterias en nuestro tracto intestinal nos ayudan a descomponer los alimentos y absorber nutrientes importantes en nuestro torrente sanguíneo. Si la población de nuestras bacterias intestinales está desequilibrada (demasiadas bacterias malas, bacterias demasiado o muy poco buenas), entonces esto puede conducir a una absorción inadecuada de nutrientes importantes como la vitamina B12.
Su población de microbiomas está determinada por la cantidad de azúcar y alimentos probióticos ricos que usted come. Es importante reducir la cantidad de azúcar y aumentar las verduras para ayudar a combatir el crecimiento de bacterias mal.
Medicamentos para la acidez estomacal
Uno de los síntomas más comunes de sensibilidad al gluten y problemas digestivos es la acidez estomacal. Los medicamentos prescritos y de OTC para la acidez estomacal pueden causar una reducción en la actividad de las células parietales, disminuyendo así el ácido estomacal y los niveles de factor intrínseco.
Es mucho más importante determinar la causa de la acidez en lugar de simplemente enmascarar los síntomas con un medicamento.
Tratamiento de quimioterapia
Uno de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia es una deficiencia de vitamina, específicamente de B12 y ácido fólico. Los medicamentos quimioterapéuticos causan una irritación de las células intestinales y del estómago y pueden tener efectos muy similares a los mencionados anteriormente. Puede ser muy eficaz para aquellos sometidos a tratamiento de quimioterapia para complementar con dosis más altas de B12 y ácido fólico para ayudar a combatir esta deficiencia
Deficiencia de vitamina B12 causada por los medicamentos
Si se toma metformina (nombre de marca Glucophage, Glucophage XR, Fortamet, Riomet, Glumetza y otros) para tratar la diabetes, la ingesta de vitamina B12 podría reducirse causando un trastorno del funcionamiento del calcio en el organismo. El calcio es otro componente importante que afecta a la capacidad del cuerpo para absorberla.
Un estudio reciente muestra que cuando una persona sufre diabetes tipo 1 y toma metformina tiene un riesgo mayor de padecer una deficiencia de vitamina B12.
Otros medicamentos que se dispensan con receta también pueden reducir potencialmente la cantidad de vitamina B12. Entre estos se incluyen:
- antibióticos
- medicamentos contra el cáncer
- medicamentos anticonvulsivos
- medicamentos contra la gota
- agentes antihipertensivos
- medicamentos para tratar el Parkinson
- antipsicóticos
- medicamentos contra la tuberculosis
- píldoras anticonceptivas
- medicamentos para reducir el colesterol
- suplementos de potasio
Dra. Angela A. Riddell
54-9-11-58087060 – 011-4783-5997
Belgrano- CABA